Última modificación: 2025-05-10
Resumen
Introducción: La morfometría es una herramienta que permite la mejor comprensión de los procesos de inflamación-reparación, las atrofias, hipertrofias e hiperplasias y evidencia las relaciones que existen entre los procesos de desarrollo-forma y estructura-función.
El término glomerulonefritis o glomerulopatías (GMP) se utiliza en forma amplia para designar las enfermedades que afectan la estructura y función glomerular.
Objetivo: Describir histomorfométricamente el glomérulo renal de pacientes con diagnóstico de glomerulopatias.
Método: Se realizó un estudio descriptivo observacional de corte transversal, con enfoque cuantitativo considerando métodos mixtos en pacientes con glomerulopatía diagnosticados en el Hospital Universitario "Arnaldo Milián Castro”, en el período de octubre 2015 a septiembre 2019.
La población de estudio quedó constituida por 76 biopsias renales percutánea con sospecha clínica de glomerulopatias. La muestra quedó constituida por 30 biopsias que se seleccionaron por muestreo no probalistico, intencional.
Resultados: Sobresalió el patrón membranoproliferativo. El diámetro glomerular y grosor de membrana basal resultaron superiores en todos. En la mayoría de los casos se encontró ligera proliferación mesangial.
Conclusiones: Los patrones estructurales evaluados con microscopia óptica facilitan el diagnóstico. La morfometría permite obtener mediciones estructurales exactas a nivel del glomérulo. Los parámetros morfométricos permiten un mejor diagnóstico histológico.
Citas
- Leon-Rodriguez SE. Score renal y resultados de la trifecta en nefrectomía parcial por cáncer en el instituto nacional de enfermedades neoplásicas, lima entre 2012 al 2022 [tesisde grado].[Lima]: Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2024. Disponible en: https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/15052/score_leonrodriguez_sussan.pdf?sequence=1
- Villanueva-Espinosa V, Rodríguez-Salgueiro S, González-Núñez L, Oyarzábal-Yera A, nfante Bourzac JE, Molina-Cuevas V. Extracto lipídico del fruto de acrocomia crispa, sobre los glomérulos de ratas sometidas a isquemia-reperfusión renal. Rev CENIC Cienc Biol [Internet] 2023 [citado 2024 Dic. 11];54:88-94. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rccb/v54/2221-2450-rccb-54-88.pdf
- Gómez-Fernández I, Martínez-Navarro J, Castro-Barberena A, Arrechea-García GM, Jiménez-Estrada G, Fuentes-Febles D. Cambios morfométricos en pacientes con enfermedad renal crónica fallecidos relacionados con diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad. http://scielo.sld.cu/pdf/rf/v13n1/2221-2434-rf-13-01-44.pdf
- Álvarez -Luna Y, Ferrer Pérez A, Sánchez Freire P, López Pérez R, Pérez Ramos N. Histología renal y algunas glomerulopatias. En. Morfovirtual 2020. V Congreso virtual de Ciencias Morfológicas. 2020 nov 1-30; La Habana(Cuba). La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2020. 18 p. Disponible en: http://morfovirtual2020.sld.cu/index.php/morfovirtual/morfovirtual2020/paper/viewfile/683/584
- Álvarez-Luna Y, Sánchez- Freire P, Ferrer-Pérez A, Álvarez-Guerra -González E, Rodríguez-Rivas M. Morfometria de riñones con glomerulopatias. En: CIBAMANZ-2021. II Congreso Virtual de Ciencias Básicas Biomédicas en Granma. 2021 nov 1-30; Granma(Cuba). Granma: Universidad de Ciencias Médicas de Granma; 2021. 11 p. Disponible en: https://cibamanz2021.sld.cu/index.php/cibamanz/cibamanz2021/paper/viewfile/318/242
- Villanueva-Pérez A, Pazarín-Villaseñor L, Soto-Vargas J, Barragán-Medina V, Godínez-Rubí M. Patrones morfológicos de la enfermedad glomerular en México: Reporte de un centro de referencia en nefropatología. Rev Nefrol Dial Traspl [Internet]. 2022 [citado 2024 dic. 11];42(4):275-284. Disponible en: https://www.scielo.org.ar/pdf/nefro/v42n4/2346-8548-nefro-42-04-3.pdf
- Martínez-Figueroa C, Cortés-Sarabia K, Catalán-Nájera HG, Martínez-Alarcón M. Presencia de células tubulares renales reactivas en pacientes con enfermedad renal crónica. Rev Colomb Nefrol [Internet]. 2020 [citado 2024 dic. 11];7(1):130-134. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcnef/v7n1/2500-5006-rcnef-7-01-130.pdf
- Nuñez-López N, Nova-Bonet Y, Suárez-Aguiar AM, Alonso-Padilla L, Morgad- Gambo Y, López- Marín L. Marcadores morfológicos de hipoxia en el riñón fetal con insuficiencia placentaria tratado con neuro-EPO: estudio en ratas. Medisur [Internet]. 2020 [citado 2024 dic. 11]; 8(1):73-81. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v18n1/1727-897X-ms-18-01-73.pdf