BiomedVC2025

Cambios morfofuncionales en el cáncer cervicouterino y su aplicación clínica, diagnóstica y terapéutica.
Dr. Raidel Paz Barthelemy , Dra. Denia Rodríguez Rodríguez , Dra. Mileydis Salvador Matos

Última modificación: 2025-05-16

Resumen


Resumen

Introducción: La carcinogénesis del cáncer cervicouterino se caracteriza por una serie de cambios morfofuncionales en el tejido cervical, que incluyen alteraciones histológicas, modificaciones en la expresión de biomarcadores y reconfiguración del microambiente tumoral.

Objetivo: Sistematizar los cambios morfofuncionales del cáncer cervicouteriono y  su impacto en la clínica,  el diagnóstico y  terapéutica.

Método: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos reconocidas (por ejemplo, PubMed, Scopus y Web of Science) utilizando términos clave como “cáncer cervicouterino”, “cambios morfofuncionales”, “alteraciones histológicas” y “VPH”. El proceso de selección se desarrolló en dos fases: cribado de títulos y resúmenes, y evaluación completa de los textos seleccionados para confirmar su relevancia y calidad metodológica seleccionándose un total  de 25 referencias bibliográficas.

Desarrollo: Los estudios analizados evidencian que la transformación neoplásica en el cuello uterino se acompaña de alteraciones histológicas  así como de modificaciones en la señalización molecular  con una reprogramación metabólica y alteraciones en vías oncogénicas que favorecen la agresividad tumoral  de ahí que la utilización de herramientas de imagen digital e inteligencia artificial permite correlacionar las modificaciones morfológicas con perfiles moleculares específicos, lo que mejora la precisión diagnóstica y la estratificación del riesgo. Estos hallazgos destacan la importancia de integrar métodos tradicionales de diagnóstico con nuevas tecnologías, permitiendo una detección más temprana y un abordaje terapéutico más personalizado.

Conclusiones: Los cambios morfofuncionales en el cáncer cervicouterino tienen un impacto significativo en el proceso de carcinogénesis y en la práctica clínica..

 

Palabras clave: Cáncer cervicouterino; cambios morfofuncionales; VPH; revisión bibliográfica; diagnóstico; terapias personalizadas


Texto completo: PDF  |  Certificado

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios