BiomedVC2025

Rendimiento académico en Fisiología cardiovascular
Yunelsy Ortiz Cabrera , Farah de la Caridad Ramírez Pupo , Zoraida Cruz Paz , Luis Ángel Dávila Pérez , Rebeca Guevara González

Última modificación: 2025-05-06

Resumen


Resumen Introducción: el rendimiento académico en estudiantes de medicina influye en la formación de un profesional competente. El conocimiento de la fisiología cardiovascular garantiza el adecuado diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Objetivo: describir el rendimiento académico en fisiología cardiovascular de estudiantes en segundo año de medicina de la Filial de Ciencias Médicas de Puerto Padre durante el curso 2024, así como algunos factores influyentes. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo transversal con el objetivo anteriormente expuesto. La población estuvo constituida por 47 estudiantes del segundo año de la carrera y la muestra por 45, todos emitieron el consentimiento informado para participar. Se emplearon métodos teóricos y empíricos como la revisión documental y el cuestionario. El rendimiento académico en fisiología cardiovascular, asistencia a clases, sistematicidad del estudio, lugar de residencia, nivel de importancia concedido a los contenidos fisiológicos constituyeron variables. La estadística descriptiva se empleó para el procesar la información. Resultados: el rendimiento académico en la fisiología cardiovascular alcanzó un 84,4%. Los mejores resultados se alcanzaron en el ciclo cardíaco y la actividad eléctrica con un 95,6 % y 93,3 % de promoción respectivamente. Entre los factores influyentes en los resultados destacó en primer lugar, el nivel de importancia que le conceden los estudiantes al conocimiento fisiológico para el desempeño profesional, seguido del comportamiento de la asistencia a las actividades docentes impartidas. Conclusiones: se describió el rendimiento académico alcanzado en la fisiología cardiovascular y algunos factores que incidieron en el mismo. Palabras clave: Rendimiento académico; Educación médica; Estudiantes de medicina

Citas


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Tacilla Cárdenas I, Vásquez Villanueva S, Verde Avalos EE, Colque Díaz E. Rendimiento académico: universo muy complejo para el quehacer pedagógico. Muro de la Investigación. [Internet]. 2020 [citado 24 de marzo 2025]; 5(2). Disponible en: https://revistas.upeu.edu.pe(index.php/r-Muroinvestigacion/article/view/1325/1662 2. Grasso Imig P. Rendimiento académico: un recorrido conceptual que aproxima a una definición unificada para el ámbito superior. Reveduc [Internet]. 2020 [citado 24 de marzo 2025]; (20):87-102. Disponible en: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r-educ/article/view/4165/4128 3. Ramírez Montaldo R, Soto Hilario JD, Campos Comejo LL. Motivación educativa y hábitos de estudio en ingresantes de ciencias de la salud. Universidad y Sociedad. [Internet]. 2019 [citado 24 de marzo 2025]; 12(1):273-279. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v12n1/2218-3620-rus-12-01-273.pdf 4. Herrera Robaina YC, Álvarez Pérez Y, Pérez Castellá YC, López Duque A, Yanes García R, Hernández García NY. Caracterización de los hábitos de estudio en estudiantes de las ciencias médicas. EDUMECENTRO [Internet]. 2022 [citado 25 de marzo 2025]; 14: e2051. Disponible en: http://scielo.sld.cu7pdf/edu/v14/2077- 2874-edu-14-e2051.pdf 5. Martínez Pérez JR, Ferrás Fernández Y, Bermúdez Cordoví LL, Ortiz Cabrera Y, Pérez Leyva EH. Rendimiento académico en estudiantes Vs factores que influyen en sus resultados: una relación a considerar. EDUMECENTRO. [Internet]. 2020 [citado 25 de marzo 2025]; 12(4): 105-121. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci-arttext&pid=S2077- 28742020000400105&lng=es. 6. Cala Calviño L, Labadie Fernández S, Álvarez González RM, Peacok Aldana S. Variables sociodemográficas relacionadas con el rendimiento académico en la asignatura Farmacología Clínica. MEDICIEGO. [Internet]. 2020 [citado 26 de marzo 2025]; 26 (1): 1-14. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/mediciego/mdc-2020/mdc201g.pdf 7. Martínez-Pérez JR, Pérez-Leyva EH, Ortiz-Cabrera Y, Bermudez-Cordoví LL, Ferras-Fernández Y. Variación de los estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de medicina. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta. [Internet]. 2021 [citado 26 de marzo 2025]; 46(2). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/265

Texto completo: PDF  |  Certificado

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios