El estudio de las malformaciones congénitas desde la interdisciplinariedad de las Ciencias básicas
Última modificación: 2025-05-15
Resumen
- La investigación demostró que los defectos congénitos por su Introducción: Las malformaciones congénitas representan un desafío significativo en la salud pública. Las ciencias básicas como la biología molecular, la genética, la bioquímica y la fisiología convergen para dilucidar los mecanismos subyacentes a estas alteraciones del desarrollo. Objetivo: Analizar la interdisciplinariedad en la investigación de los defectos congénitos desde las ciencias básicas.Materiales y métodos: Se realizó una investigación cuasiexperimental prospectiva desde enero del 2023 a febrero del 2024. Para la selección de la muestra objeto de estudio se tomaron los docentes del departamento de ciencias básicas de la facultad de Sagua. La selección se realizó por un muestreo no probabilístico aleatorio por criterios. Para la recogida de la información se obtuvo a través de la observación de actividades docentes y espacios metodológicos.Resultados: Se pudo constatar que en cinco asignaturas de las ciencias básicas se trabaja de una forma y otra con diferentes malformaciones congénitas. De ellas Embriologia examina los fallos en el desarrollo fetal.Genética identifica las mutaciones Fisiología analiza a partir de lis defectos anatómicos como se afecta la función.Biología molecular estudia los mecanismos celulares alterados y bioquímica analiza los errores metabólicos.Cinclusiones: La investigación demostró que los defectos congénitos por su complejidad etiológica y multifactorial requieren un enfoque interdisciplinario que combine las ciencias básicas.
Texto completo:
PDF
| Certificado