Última modificación: 2025-05-06
Resumen
Se realizó la investigación educativa sociocrítica de Silva (2002) con métodos empíricos, teóricos y matemáticos estadísticos para la precisión en la referencia teórica, caracterizar las regularidades y tendencias de desarrollo, la identificación del estado inicial y la proyección de acciones para lograrla. Se utilizaron técnicas de la estadística descriptiva para caracterización de la muestra y de la inferencial para contrastación de la información primaria y sus estados iniciales y finales, vistos actuales criterios al respecto. Con muestreo aleatorio simple, población de 153 estudiantes (n=153) de tercer año de Medicina, curso 2021-2022 en la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo.
Citas
Barragán, D. F. (2016). «Cartografía social pedagógica: entre teoría y metodología». Rev. Colombiana de Educación (70): https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/ article/view/3772
Curbelo, D. (2020). Labor del tutor en la formación de habilidades investigativas en los estudiantes de tecnología de la salud. Rev. Medisur. 18(4) https://www.medisur.sld.cu/index. php/medisur/article/view/4623
Daza, S.K., Soto, C.L., Ana Elizabeth García Liscano A.E., Caicedo, L.A. (2021). Investigación educativa en la educación superior y sus beneficios. Recimundo, Rev. Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento. https://recimundo.com/index.php/es/article/ view/1239
Díaz, M.L. (2021). La Investigación Educativa. Rev. Universidad y Sociedad. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/download/2384/2344/ PDF
Dpto. Salud Pública de la Facultad Manuel Fajardo. (2020). Manual de Trabajo en Equipo. https://uvsfajardo.sld.cu/sites/uvsfajardo.sld.cu/files/26_trabajo_en_equipo.pdf
Fernández, E., Gutiérrez, P., Fernández, L. (2015). Una investigación colaborativa inter universitaria para repensar un modelo docente comprometido con el cambio educativo. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Vol. 29, Núm. 1, abril, 2015, pp. 143-155 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27439665011
Lamas, J. (2020). Cómo trabajar en equipo. https://superiorcads.edu.ar/nota/20/Julio-Lamas:-como-trabajar-en-equipo