Última modificación: 2025-05-08
Resumen
Introducción: Estudios recientes han sugerido que parámetros como el ácido úrico, el perímetro del cuello y la circunferencia de la muñeca podrían ser útiles para identificar mujeres en riesgo de diabetes gestacional. Objetivo: Analizar la correlación entre los niveles de ácido úrico, el perímetro del cuello y la circunferencia de la muñeca medidos en el primer trimestre del embarazo y su asociación con la diabetes gestacional y el estado nutricional en 247 mujeres embarazadas. Métodos: Se realizó un estudio observacional en 247 mujeres embarazadas, de las cuales 67 desarrollaron diabetes gestacional y 180 no. Los parámetros evaluados se categorizaron en cuartiles: ácido úrico (Q1: ≤180 mg/dL, Q2: 181-250 mg/dL, Q3: 251-330 mg/dL, Q4: ≥331 mg/dL), perímetro del cuello (Q1: ≤33 cm, Q2: 33,1-34 cm, Q3: 34,1-35 cm, Q4: ≥35,1 cm) y circunferencia de la muñeca (Q1: ≤14 cm, Q2: 14,1-16 cm, Q3: 16,1-18 cm, Q4: ≥18,1 cm). El estado nutricional se clasificó en bajo peso (n = 11), normopeso (n = 162), sobrepeso (n = 40) y obesidad (n = 34). Se midieron los pliegues cutáneos (bicipital, tricipital, suprailíaco y subescapular) en el momento del diagnóstico de diabetes gestacional. Resultados: Los niveles elevados de ácido úrico (Q4: ≥331 mg/dL), el perímetro del cuello aumentado (Q4: ≥35,1 cm) y la circunferencia de la muñeca mayor (Q4: ≥18,1 cm) se asociaron significativamente con un mayor riesgo de diabetes gestacional (p < 0,05). El estado nutricional también mostró una fuerte asociación, con una mayor prevalencia de diabetes gestacional en mujeres con sobrepeso y obesidad (p < 0,001). Conclusión: El ácido úrico, el perímetro del cuello y la circunferencia de la muñeca medidos en el primer trimestre pueden ser útiles como marcadores para identificar mujeres en riesgo de diabetes gestacional. El estado nutricional desempeña un papel crucial en la predisposición a esta condición.