Correlación entre la positividad al VPH de alto grado y lesiones cervicales en mujeres con Papanicolaou negativo.
Última modificación: 2025-05-08
Resumen
Introducción:
El virus del papiloma humano (VPH) es el principal agente causal del cáncer de cuello uterino. objetivo evaluar la correlación entre la positividad al VPH de alto grado y la presencia de lesiones cervicales en mujeres con Pap negativo. Métodos: Se realizó un estudio transversal en 300 mujeres con Papanicolaou negativo. A todas las participantes se les realizó una prueba de VPH, identificando 174 casos positivos para VPH de alto grado. De estos, 18 correspondieron al genotipo 16, 28 al genotipo 18 y 124 a un pool de otros genotipos de VPH de alto riesgo. Posteriormente, se realizó una colposcopia para identificar lesiones de bajo y alto grado. Los diagnósticos histopatológicos incluyeron 30 casos de neoplasia intraepitelial cervical (NIC) I, 32 casos de NIC II y NIC III, 9 casos de carcinoma in situ y 2 casos de microinfiltración. Análisis estadístico: Se utilizó un modelo de regresión logística para evaluar la asociación entre la positividad al VPH de alto grado y la presencia de lesiones cervicales. La variable dependiente fue la presencia de lesiones (NIC I, NIC II/III, carcinoma in situ y microinfiltración), y la variable independiente fue la positividad al VPH de alto grado, estratificada por genotipo (16, 18 y otros). Conclusiones: La positividad al VPH de alto grado, en particular los genotipos 16 y 18, es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de lesiones cervicales de alto grado en mujeres con Papanicolaou negativo.
Texto completo:
PDF
| Certificado