BiomedVC2025

Anatomía del cerdo como herramienta didáctica en la enseñanza de la anatomía humana en estudiantes de segundo ciclo de medicina en México
Evelyn Cardoso Aguila

Última modificación: 2025-05-14

Resumen


Desde tiempos prehistóricos el hombre empezó a consumir carne que obtenía de las especies que cazaba. Las pinturas rupestres son un claro ejemplo de representación graficas en cavernas. En la actualidad la enseñanza y estudio de la anatomía humana en las universidades tanto de medicina como de otras ciencias de la salud, atraviesa un momento crítico y de transición. Desde hace varios años con la introducción de la era digital a nuestra realidad, se ha cambiado la percepción de la forma como se puede dictar, aprender y estudiar la morfología del cuerpo humano. En México, esta práctica se ha implementado en algunas facultades de medicina, pero existe poca evidencia sobre su utilización en el proceso enseñanza aprendizaje. (PAE) OBJETIVO: Analizar el uso del cerdo en el proceso de enseñanza aprendizaje de la anatomía humana en estudiantes de segundo año de medicina considerando aspectos cognitivos y prácticos MÉTODOS: Se realizó un estudio cuasiexperimental en Universidades para el bienestar “Benito Juarez Garcia”, en el ciclo escolar febrero-junio 2025. Se tuvo como universo el total de la matrícula de dos grupos del segundo ciclo de las sedes Tierra Blanca y San Pedro Pochutla, en la Carrera de Licenciatura en medicina integral y salud comunitaria.  Se trabajó con el universo.  CONCLUSIONES: Se destaca la eficiencia del uso de los órganos del cerdo como modelo de estudio debido a su estructuras anatömica similar a la del ser humano y  costribuyo de forma positiva en el proceso enseñanza aprendizaje ya que permite a los estudiantes desarrollar habilidades práctica de manejo e identificaciön de estructuras anatömicas.


Texto completo: PDF  |  Certificado