BiomedVC2025

Identificación morfológica y bioquímica de levaduras del género Candida en neonatos graves
Liena González Lorenzo , Dianiley García Gómez , Yisel González Madariaga , Calixta Rosa Hernández del Sol , Mayda Rosa Perurena Lancha

Última modificación: 2025-05-07

Resumen


Introducción

Candida son levaduras con forma celular variable,
pueden ser elípticas, globosas, cilíndricas o triangulares. La
identificación de especies es basada en reacciones de acuerdo a
las características morfológicas y bioquímicas que se
fundamentan en la detección de la actividad enzimática específica
de cada una de ellas.

Objetivo

Identificar a las levaduras del género Candida en
neonatos graves con candidemia según sus características
morfológicas y bioquímicas.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio descriptivo,
transversal en el período comprendido entre mayo 2022 hasta
diciembre 2024, en el Laboratorio de Microbiología del Hospital
Provincial Gineco-Obstétrico Universitario «Mariana Grajales» e
Instituto «Pedro Kourí». La población estuvo conformada por 32
aislados clínicos identificados por el sistema comercial API 20 C
AUX. Para las pruebas de susceptibilidad in vitro se empleó el
ATB™ Fungus 3. Los resultados se presentaron en tablas y
figuras.

Resultados

 La producción de tubo germinativo de las levaduras del género Candida, fue positiva únicamente en el complejo C.albicans.  La mayoría de las infecciones fueron causadas por el complejo C.parapsilosis
(26;81,3%);seguidas por C.tropicalis (3;9,4%).En cuanto a la susceptibilidad a los antifúngicos in
vitro según concentración mínima inhibitoria, ambos antifúngicos
se mostraron activos ante los aislados clínicos. Los mayores
niveles de sensibilidad correspondió al fluconazol con 87,5%; en
cuanto a la resistencia, solo hubo un 15,6% a la anfotericina B.

Conclusiones

Se identificaron cinco especies del género
Candida, siendo el complejo C.parapsilosis el más representativo.
Se observó elevada sensibilidad a la anfotericina B y al fluconazol.


Texto completo: PDF  |  Certificado