Última modificación: 2025-05-07
Resumen
Introducción
Mycoplasma hominis es una bacteria pleomórfica con el segundo genoma más pequeño entre los organismos autorreplicantes. Presenta elementos genéticos móviles, lipoproteínas, un antígeno variable para la adherencia y genes como yidC, alr, goiB, y goiC, los que se detectan por las técnicas de la PCR cuantitativa para su diagnóstico de laboratorio.
Objetivo
Detectar los aislados clínicos de M. hominis según muestras respiratorias de neonatos, coinfección con otros microorganismos y susceptibilidad a los antimicrobianos in vitro.
Materiales y métodos
Se realizó una investigación descriptiva, transversal entre enero 2022 hasta diciembre 2024, en el laboratorio de Microbiología del Hospital Provincial Gineco-Obstétrico Universitario «Mariana Grajales», Villa Clara e Instituto «Pedro Kourí». La población estuvo constituida por 35 aislados de M.hominis detectados por la PCR-Múltiple en Tiempo Real; la amplificación y el análisis de los resultados se efectuó en un equipo Rotor Gene Q 5-plex. Los datos fueron procesaron a través del programa SPSS versión 22. Se calcularon frecuencias absolutas y porcentajes.
Resultados
Según muestra clínica de estudio, hubo predominio de la faríngea con 71%. Coincidieron en los cultivos bacteriológicos otros microorganismos como Staphylococcus aureus (17;48.57%) y Ureaplasma urealyticum (6;17.14%) principalmente. Todos los aislados de M. hominis mostraron elevada sensibilidad a los antibióticos testados, con 100% para clindamicina y más del 90% para las fluoroquinolonas.
Conclusiones
Hubo predominio de aislados de M.hominis en el TET, junto a otros microorganismos como Staphylococcus aurus y Ureaplasma spp. fundamentalmente. Se observó elevada sensibilidad a los antibióticos probados.