BiomedVC2025

El índice neutrófilo/linfocito como biomarcador accesible en la detección del deterioro cognitivo leve.
Yordanis Garbey Pierre

Última modificación: 2025-05-07

Resumen


Introducción: con el incremento acelerado de los adultos mayores de 60 años y más, se produce una alta incidencia del deterioro cognitivo leve. Es fundamental contar con intervenciones prácticas para su identificación temprana. La relación neutrófilos/linfocitos ha sido propuesta como uno de los biomarcadores más económico y útiles en ambientes de simple infraestructura.

Objetivo: evaluar la evidencia disponible sobre la utilidad de la relación neutrófilos/linfocitos como un biomarcador accesible para la detección, progresión y pronóstico del deterioro cognitivo leve en entornos de recursos limitados.

Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos PubMed, Scopus, Web of Science y LILACS de estudios publicados octubre hasta 2024 utilizando, los términos “neutrophil-to-lymphocyte ratio”, "NLR", "disfunción  cognitiva", "MCI", "cognitive decrease" y "neuroinflammation". Se incluyeron estudios que hicieron cumplir la asociación entre indice neutrofilo/ linfocito y deterioro cognitivo leve.

Resultados: Se identificaron 487 artículos al inicio y finalmente tras su revisión, se eligieron 11 estudios: 7 estudios transversales y 4 estudios longitudinales, con un total de 1606 pacientes con deterioro cognitivo leve. La mayoría de los estudios  reporta una asociación significativa entre valores elevados de indice neutrofilo/ linfocito y la presencia de deterioro cognitivo leve, con un rango de rango de cortes útiles entre 2.1 y 2.7.

Conclusiones: La evidencia alcanzada en esta revisión sistemática apunta a que el índice neutrófilos/linfocitos  es un biomarcador económico y accesible para la detección  y  pronóstico del deterioro cognitivo leve. Su asociación con la presencia de DCL, su capacidad  predictiva para la demencia y su correlación con el rendimiento cognitivo, junto a sus ventajas  en cuanto a accesibilidad y costo, la convierte en una herramienta potencialmente aplicable en entornos con recursos limitados.

Palabras clave : Deterioro cognitivo leve; indice neutrófilos/linfocitos inflamación;; biomarcador; atención primaria.


Citas


1- Garbey-Pierre Y, Gorguet-Pi M, Batista-Delgado Y, Álvarez-Heredia Y, Ramos-Gorguet D. Aplicaciones en línea como factor protector para el deterioro cognitivo leve amnésico. Medisur. 2024; 22(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/45163

2- Garbey-Pierre Y, Batista-Delgado Y, Núñez-Peña LC, Adjunta-Medina ME. Periodontitis en adultos mayores y su asociación con el deterioro cognitivo leve. Rev Ciencias Médicas. 2024; 28(2024): e6162. Disponible en: http://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6162

3- Garbey Pierre Y, Gorguet Pi M, Batista Delgado Y, Gonzalez Ramos M. Deterioro cognitivo leve de tipo amnésico en ancianos de un área de salud. MEDISAN; 27 (3). . Disponible en:   https://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/4564

4- Livingston G, Huntley J, Sommerlad A, Ames D, Ballard C, Banerjee S, Brayne C, Burns A, CohenMansfield J, Cooper C, Costafreda SG. Prevención, intervención y atención de la demencia: informe 2020 de la Comisión Lancet. El Lancet. 2020; 396(10248), 413-446.

5- Ferreira D, Nordberg A, Westman E. Subtipos biológicos de la enfermedad de Alzheimer: revisión sistemática y metaanálisis. Neurología, 2020; 94(10), 436-448.

6- Fest J, Ruiter R, Ikram MA, Voortman T, van Eijck CHJ, Stricker BH. Valores de referencia para marcadores inflamatorios basados en células sanguíneas blancas en el Estudio de Rotterdam: un estudio de cohorte prospectivo basado en la población. Scientific Reports. 2019; 9(1), 1-11.

          7- Page MJ, McKenzie JE, Bossuyt PM, Boutron I, Hoffmann TC, Mulrow CD, et al. Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Rev Esp Cardiol [Internet]. 2021 Sep;74(9):790–9. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0300893221002748

8- Oliveira J, Bertolucci PHF, Chen ES, Smith MC. (2023). Análisis de rentabilidad de biomarcadores para diagnóstico de deterioro cognitivo leve en un hospital público de Brasil. Arquivos de Neuro-Psiquiatria, 81 (5.454-461.

9- Lee JS, Lee HS, Jung YH, Kim YJ, Kim HJ, Kim KW, Jang H, Seo SW, Na DL. (2020). Relación neurotrófilo-linocito como predictor de deterioro cognitivo en pacientes con deterioro cognitivo leve amnésico. Revista de Medicina Clínica, 9 (47) 2111.

10- Ri M, Aikou S, Mitsuda F, Onozawa Y, Kojima S, Kameyama K, Hasegawa S, Shibata J, Fukuda K, Sakamoto Y. (2020). Relación de neutrófilos-linocitos como marcador pronóstico de progresión leve de deterioro cognitivo leve hacia la enfermedad de Alzheimer. Revista de la Enfermedad de Alzheimer, 76(4), 1469-1480.

11- Takahashi Y, Fujita K, Moriwaki Y, Nakagawa T, Yamamoto A, Takahashi R, Sakurai H. (2021). Larelación neurotrófilo-litocitos se asocia con la conversión de deterioro cognitivo leve a la demencia de la enfermedad de Alzheimer durante un seguimiento de cinco años. Journal of Alzheimer's Disease, 82(4), 1533-1542.

12- Wang H, Liu Y, Shi W, Yang Z, Zou Y, Cui D, Wang Q, Li T, Song Y. (2022). Asociación de la relación neutrófilo-litocitos con dominios cognitivos específicos en pacientes con deterioro cognitivo leve. Brain and Behavior, 12 (05) e2560.

13- Morenas-Rodríguez E, Alcolea D, Suárez-Calvet M, Muñoz-Llahuna L, Vilaplana E, Sala I, Subirana A, Querol-Vilaseca M, Carmona-Iragui M, Illán-Gala I, Ribera-Sánchez R. (2022). Marcadores inflamatorios sistémicos y biomarcadores amiloide-PET en pacientes con deterioro cognitivo subjetivo y deterioro cognitivo leve. Alzheimer's Research & Therapy, 14(1), 1-12.

14- Singh PK, Chopra K, Nagpal R, Singh AK. (2022). Estabilidad de los parámetros sanguíneos rutinarios con especial atención a la relación neutrófilic/clitos y la relación plastónegona/linfocitos en pacientes con trastornos neurocognitivos en diferentes condiciones de almacenamiento. Journal of Clinical Laboratory Analysis, 36(1), e24114.

15- Chen Y, Wang L, Yang X, Zou M, Li B, Zhang J. (2022). Los cambios dinámicos en la relación neutrófilos a-litecitos predicen la disminución cognitiva y funcional en pacientes con deterioro cognitivo leve. Frontiers in Aging Neuroscience, 14, 906623.

16- Zhang X, Liu Z, Li M, Wang X, Xie M, Zhang C, Gong X, Li Y. (2021). La relación de neutrófilos a limocitos se asocia con fragilidad y deterioro cognitivo en adultos mayores que habitan en la comunidad. Fronteras en Psiquiatría, 12, 648347.

17- Liu X, Wang S, Yu X, Zhao X, Chen J, Bai F, Zhang Y. (2023). La combinación de la relación neutrófilo-litocitos periféricas y breves evaluaciones cognitivas mejora el rendimiento diagnóstico del deterioro cognitivo leve en la atención primaria. Frontiers in Aging Neuroscience, 15, 1161338.

18- Yildirim A, Tuman TC, Semiz M, Canan F. Increased neutrophil-to-lymphocyte ratio in patients with mild cognitive impairment and Alzheimer’s disease. Dement Geriatr Cogn Disord. 2020;49(1):1–7. Disponible en: https://doi.org/10.1159/000506744


Texto completo: PDF  |  Certificado

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios