BiomedVC2025

Morfometría de la epidermis de pacientes con carcinoma basocelular tratados con HeberFERÓN
Teresita de Jesús Fernández Alvarez , Marisol Ochoa García , Katherinee Batista Ochoa , Pedro Augusto Díaz Rojas , Yaliana Isla Labrada

Última modificación: 2025-05-08

Resumen


Introducción: La piel es un órgano que recubre la superficie del cuerpo, organizado en capas de diferente origen embriológico, una parte epitelial derivada del ectodermo, la epidermis y una mesodérmica la dermis e hipodrrmis, los procesos de división celular de los queratinocitos basales, su diferenciación y especialización están regulados por mecanismos genéticos y humorales. Numerosos factores pueden incidir para que las células salgan del ciclo celular normal e inicien la cascada de carcinogénesis cutánea. El carcinoma basocelular es un tumor epitelial que se forma en la capa basal de la epidermis y sus anexos, de malignidad limitada y baja mortalidad. En Cuba en los últimos años se usa la administración, por vía perilesional, de HeberFERÓN, mezcla de interferón alfa 2b y gammacon propiedades antiproliferativa, antiangiogénica e inmunomoduladora. Las técnicas morfometricas y estereológicas permiten realizar una caracterización de indicadores cuantitativos y cualitativos de componentes celulares y tisulares y se adentra en el diagnóstico con posibilidades pronósticas.  Método: Se realizó estudio de intervención con el uso de HeberFERÓN en pacientes con carcinoma basocelular. La muestra estuvo formada por 7 pacientes atendidos en la consulta de Dermatología del Policlínico Universitario Pedro Díaz Coello, con diagnóstico de carcinoma basocelular, a cada paciente se le realizaron 2 tomas de muestra, antes de comenzar el tratamiento con HeberFERÓN y a las 16 semanas de culminado. Los bloques de tejido se procesaron luego de incluidos en parafina y tinción con Hematoxilina y Eosina, se realizaron cortes seriados, se digitalizaron las láminas. La morfometría permitió determinar el comportamiento del indicador morfométrico área nuclear. Objetivo: Determinar el comportamiento del indicador morfométrico área nuclear en los queratinocitos de la epidermis supratumoral de pacientes con diagnóstico de carcinoma basocelular antes y después de aplicar tratamiento con HeberFERÓN. Conclusiones: El área nuclear aumenta después del tratamiento con HeberFERÓN y fundamenta su papel en la regulación de la proliferación y diferenciación celular.



Texto completo: PDF  |  Certificado