BiomedVC2025

Factores de riesgo más frecuentes en la enfermedad cerebrovascular.
Adaisy Alvarez Alvarez , Yelian Peña Moya , Saskia Peña Palma , Lis Marlyn Rodríguez García

Última modificación: 2025-05-16

Resumen


Introducción: La enfermedad cerebrovascular (ECV) también denominada accidente cerebrovascular (ACV) es la segunda causa de muerte en todo el mundo y la primera causa neurológica de discapacidad. El diagnóstico de la ACV se realiza mediante la evaluación clínica que se confirma y localiza con imágenes cerebrales. Los factores de riesgo relacionados con la ECV son la HTA, Tabaquismo, Diabetes Mellitus, alcoholismo, estrés psicosocial y depresión entre otros. 

Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal en la Sala de Rehabilitación del Policlínico Juan B. Contreras Fowler de Ranchuelo en el período comprendido de Enero del 2022 a Diciembre del 2023. La población fue establecida por 161 pacientes.

Objetivo: Caracterizar los factores de riesgo en pacientes con enfermedad cerebrovascular.

Conclusiones: La enfermedad cerebrovascular tiene una alta incidencia en el mundo entero cuya prevalencia se espera que aumente en las próximas décadas. Los estudios consultados reflejaron que existe un predominio de pacientes del sexo masculino, siendo la hipertensión arterial un factor de riesgo de alta incidencia.

 



Texto completo: PDF  |  Certificado

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios