BiomedVC2025

Bases genéticas y moleculares de la resistencia a los antimicrobianos de Staphylococcus aureus
Lourdes de Armas Alvarez , Celidanay Ramirez Mesa , Anselmo Leonides Guillen Estevez , Yadira Trujillo Toledo , Maria Caridad Arbolaez Goicochea , Leisky Mesa Coello

Última modificación: 2025-05-07

Resumen


Introducción: En los últimos años, se ha observado la emergencia de infecciones causadas por cepas de Staphylococcus aureus resistentes, lo que constituye causa frecuente de consulta y hospitalización. El conocimiento tanto de su prevalencia local como de su perfil de sensibilidad a los antimicrobianos no betalactámicos es de fundamental importancia para adoptar decisiones terapéuticas adecuadas.

Objetivo: Describir los elementos teóricos de las bases genéticas y moleculares de la resistencia a los antimicrobianos de Staphylococcus aureus.

Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura referente a las bases genéticas y moleculares de la resistencia a los antimicrobianos de Staphylococcus aureus. Se consultaron las bases de datos de: PubMed, Scielo, Google Académico MedlinePlus, BVS, PubMed, Dialnet y Elsevier. Se utilizaron los siguientes descriptores DeCS y MeSH: Staphylococcus aureus, Staphylococcus aureus resistente a meticillina, bases genéticas. Se consideraron artículos en inglés y español publicados entre los años 2020 al 2024.

Resultados: La resistencia a meticilin de Staphylococcus aureus (SAMR) es un hallazgo habitual en las infecciones tanto en el medio hospitalario como en la comunidad, asociado a altas tasas de complicaciones y de mortalidad. Es frecuente la resistencia absoluta frente a penicilinas semisintéticas (oxacillina y meticillin), cefalosporina de primera a cuarta generación, así como a carbapenémicos. En este patógeno, la resistencia a meticillin, está mediada por la presencia de la PBP 2a (Penicillin Binding Protein) la que presenta baja afinidad por los ß-lactámicos y es codificada por el gen mecA.

Conclusiones: La resistencia a los antimicrobianos de Staphylococcus aureus esta mediada por factores genéticos y moleculares presentes en el microorganismo. Comprender estos procesos es crucial para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas y frenar la propagación de cepas resistentes.


Texto completo: PDF  |  Certificado