Juego de cartas: una modalidad para el aprendizaje
Última modificación: 2025-05-06
Resumen
Introducción: Diversos estudios recogidos en la literatura científica han demostrado que la incorporación de métodos de auto aprendizaje en el proceso de enseñanza, hacen éste más eficaz, eficiente y significativo promoviendo el aprendizaje activo y el pensamiento crítico de los estudiantes. El uso de herramientas innovadoras es un elemento clave en la mejora del proceso educativo, y consecuentemente, la utilización del juego didáctico puede ser una gran herramienta para mejorar no solo el aprendizaje de los alumnos, sino también para mejorar las expectativas del maestro.Objetivo: confeccionar un juego de cartas, basado en el tradicional juego del cuadrado el cual se acerca a los intereses propios de la edad de los estudiantes.Materiales y métodos: se realizó una innovación entre enero y marzo del 2025, para elaborar un juego de cartas, dirigido a los estudiantes de las carreras de las Ciencias de la Salud. El producto fue confeccionado por los profesores de las Ciencias Básicas Biomédicas y estudiantes de Estomatología quienes colaboraron en el diseño y confección, así como en la validación del producto.Resultados: se confeccionaron 64 cartas, las cuales se corresponden con los procesos metabólicos estudiados en la asignatura de Regulación Hormonal del Metabolismo y la Reproducción (RHMR), para mejor comprensióndel juego se adjunta un manual de usuario. Para la confección de las cartas se utilizaron materiales complementarios de la asignatura, los cuales son bibliografía auxiliar para los estudiantes. Se adjunta además unatabla de respuestas que le servirá de apoyo al profesor que supervisa el juego y a los alumnos para corroborar la certeza de sus respuestas.Conclusiones: En el presente artículo se ha evidenciado la importancia que tiene el juego didáctico en la educación de hoy en día. Tanto docentes como estudiantes hablan de este como un recurso imprescindible, nohaciendo uso del enfoque tradicional donde el libro de texto y las clases magistrales son lo principal sea cual sea la etapa educativa donde se encuentre enseñando.Los continuos cambios que están aconteciendo y las diferentes características que presenta el alumnado, genera una reflexión en los docentes consiguiendo que cambien su metodología para intentar hacer frente a los posibles problemas que puedan ir surgiendo. No podemos dejar de hacer uso de metodologías activas que ayuda a que el aprendizaje del alumnado sea mucho más efectivo.Es por ello que se propone el juego didáctico como un recurso, pero no de manera exclusiva, sino que hay muchas herramientas que un docente debe de conocer. Este juego permitió la participación activa del estudiante, como protagonista de su propio aprendizaje, estimulándolos para el estudio de una forma novedosa y motivar el aprendizaje del Metabolismo intermediario y su regulación en alumnos de primer año de la carrera de estomatología.
Texto completo:
PDF
| Certificado