Superóxido dismutasa, zinc y cobre en la hipertensión infantil
Última modificación: 2025-05-07
Resumen
En la actualidad la presión sanguínea elevada en la infancia es un problema de salud en nuestro país y a nivel mundial dada la alta incidencia de la obesidad. Se ha reportado que en la hipertensión hay un incremento de las Especies Reactiva del Oxígeno y alteración del sistema antioxidante endógeno. Muchos micronutrientes se relacionan con las HTA entre los que se encuentran el zinc y cobre los que parecen tener un papel clave en la prevención de esta a través de su función antioxidativas. Objetivo: Evaluar el comportamiento de la actividad de la superóxido dismutasa y las concentraciones séricas de zinc y cobre en niños normotensos, prehipertensos e hipertensos. Método: La investigación se clasificó como descriptiva transversal. La muestra se conformó de 480 niños entre las edades de 8 y 11 años. Los niños fueron clasificados atendiendo a su presión arterial y sexo. La superóxido dismutasa se determinó por el método de Marklund y et al. y el zinc y cobre se realizó en un espectrofotómetro de absorción atómica. La muestra presentó una distribución normal por lo que se seleccionó el test de Students para conocer si existía diferencia significativa. Resultados: En los niños prehipertensos e hipertensos se encontró disminución significativa de la actividad de la SOD y las niñas hipertensas presentaron disminución significativa de la SOD y las prehipertensas en la concentración del zinc. Conclusiones: Existe afectación de la SOD y el zinc en la hipertensión y prehipertensión en los niños estudiados
Texto completo:
PDF
| Certificado